Los propios fundadores de Kualian se encargan de definir su empresa como un ecosistema descentralizado basado en Blockchain en el que todo el mundo gana.
Porque Kuailian se ha constituido con el objetivo de crear servicios basados en tecnología Blockchain, ofreciendo una experiencia de usuario nunca vista.
Por primera vez en la historia, encontramos una empresa que nos permite formar parte de la nueva era, facilitándonos entrar en ella de una forma rápida y muy sencilla.
El ecosistema, a día de hoy, se compone de las siguientes partes: Kuailian Academy, automatismos, en concreto la Smart Pool y Kuailian bank.
En Kuailian Bank se dispone actualmente de 3 servicios principales:
En la academia nos ofrecen la posibilidad de adquirir un mayor conocimiento sobre educación financiera mediante cursos como, "qué es FOREX" y "cómo funciona el trading", "cómo gestionar su patrimonio", o "cómo desenvolverse en la nueva era".
Es un producto que permite crecer de una forma inteligente, estable y sostenible en el largo plazo.
¿Te imaginas poder participar en este mercado? ¿Recibiendo ganancias todos los días directamente en tu cuenta?
Más abajo te contamos cómo funciona.
Digamos que un usuario quiere realizar una transferencia en criptomonedas. En este sistema no tenemos bancos como intermediarios que validen que el dinero llega de un punto a otro, sino que en este caso la verificación es realizada por los Master Nodos. Por este proceso de verificación, reciben una compensación o token (que se paga en la criptomoneda en la que trabaje esa blockchain en particular).
Por lo que podemos decir que, en la economía descentralizada, los master nodos son los que se encargan de verificar transacciones.
La respuesta es SI, en principio todo el mundo podría montarlo, pero desgraciadamente no es una tarea nada fácil.
Gracias a Kuailian se puede acceder al mercado de Master Nodos por tan solo 100$ y sin necesidad de adquirir conocimiento técnico.
Todo empieza y acaba en tu billetera privada.
Antes de comenzar, deberás conseguir una billetera de Ethereum. Puede ser una privada ("Exodus", "Ledger") o a través de un Exchange o "casa de cambio".
Coinbase o Binance son algunos ejemplos.
Con tus Ether podrás adquirir una licencia de software representada en KUAIS. Puedes comprar tantos como desees.
Un Kuai es una unidad de medida de una licencia con un valor equivalente a 100 dólares. Estos contratos de 1000 días tienen derecho a su vez a 1000 pagos. Uno por día.
Una vez comprados los KUAIS, se enviarán los Ether a una billetera que recoge los Ether de todas las compras (“pool”), para poder montar los Master Nodos.
Estos se montan y administran de forma automática a través de la inteligencia artificial. Se encarga de repartir el capital para la creación de los masternodos que mayor rentabilidad darán en ese momento y esto permite obtener unas recompensas diarias más estables y elevadas, a la vez que diversificamos el riesgo.
Las recompensas se liquidan de forma automática y se cambian por Ether para ser entregadas al contrato inteligente.
Recibe diariamente tu pago desde el Contrato Inteligente.
Los contratos inteligentes tienen la capacidad de autoejecutar acciones de acuerdo a una serie de parámetros ya programados en la blockchain. Todo esto de forma inmutable, transparente y completamente segura.
Lo primero que hace el sistema es destinar el 80% al Smart Pool, que es el capital global que se envía a la inversión en Master Nodos. Y el otro 20% irá para la red de afiliación (fast bonus).
Del total de los rendimientos que se generan diariamente, el 65% se reparte entre todos los inversores del pool, en función de su porcentaje de participación. Es lo que se conoce como Daily Payment.
El 14% de los rendimientos diarios van a parar a Kuailian y el 21% restante se destina a la red de afiliación (residual bonus).
A medida que Kuailian va creciendo y va ofreciendo excelentes resultados, aparecen detractores (no sé si con buena o mala intención) que intentan relacionar a Kuailian con modelos de estafa piramidal o Ponzi. Vamos a desmentir cada uno de los puntos que suelen tachar a Kuailian de estafa.
Este es uno de los principales argumentos que los detractores de Kuailian utilizan para desacreditarlo.
Como puedes observar, si quitamos el sistema de afiliados el circuito no se rompe, a cada persona le seguirían llegando sus pagos diarios.
Existe la posibilidad de entrar en el sistema de Kuailian sin necesidad de tener que referir el producto a otras personas. Esto se debe a que existe un producto real detrás, por lo que, cualquier inversor puede adquirir su licencia de software y obtener rédito de ello, sin necesitar, en ningún caso, tener que referir el proyecto a nadie para obtener ganancias.
Kuailian cuenta con un programa de referidos, al igual que lo hacen una gran cantidad de compañías. De hecho, este tipo de formato de promoción es el más utilizado actualmente en redes sociales cómo Instagram, lo que, a su vez, ha hecho aparecer la figura de los Influencers cuyos rendimientos provienen de forma directa a través de diferentes programas de referidos.
Por poner otro ejemplo destacable, Amazon, cuenta con un programa de afiliados, tal y cómo se puede ver a través del siguiente enlace: https://afiliados.amazon.es/
Kuailian dispone de un límite de referidos que uno puede tener en línea vertical. Dicho límite, se establece en 10 niveles, por lo que no podrán haber afiliados uno debajo de otro de forma indefinida.
También existe un límite de licencias que se pueden adquirir. No hay infinidad de licencias, por lo que cuando se alcance el máximo no habrá posibilidad de adquirir más, ya que hay un límite de mercado, y es por ello por lo que no puede haber clientes ilimitados participando en las pools de la compañía
La respuesta es que no hay posibilidad de manipular los datos utilizando blockchain y el Smart Contract, dado que no intervienen las personas en estos sistemas. Sumado a la posibilidad de contrastar estos datos con otras aplicaciones ajenas, la manipulación de los datos resulta imposible.
La CNMV no tiene poder de supervisión sobre las operaciones de Staking ya que actualmente no existe marco regulatorio establecido en cuanto a la regulación de las criptomonedas en España. Al no existir marco regulatorio, no existe posibilidad de regulación por parte de la CNMV.
Con la utilización del buscador, que proporciona la CNMV, queda patente que la entidad Kuailian no es una entidad sobre la que pese la categorización de entidad advertida. Es más, al utilizar el buscador de "chiringuitos financieros" se observa de forma patente que la entidad Kuailian no aparece en el mismo.
El motivo del periodo de permanencia es garantizar la estabilidad del modelo. La clave de la rentabilidad de Kuailian es invertir de forma eficiente en Master Nodos y esto requiere una estrategia y una estabilidad en la inversión para que el Machine Learning pueda hacer su trabajo.
Si cualquier inversor pudiera retirar sus fondos en cualquier momento, implicaría que, de forma imprevista y sin ningún tipo de planificación, se tendría que desinvertir en Master Nodos para poder hacer frente a esos reintegros. Ello repercurtiría gravemente en la rentabilidad que ofrece Kuailian a sus inversores.
Lo desconocido genera desconfianza.
La tecnología blockchain es compleja de comprender, por eso no tiene la aprobación del gran público. Pero si por algo destaca el blockchain es por la transparencia que ofrece, cualquiera puede consultar las transacciones que se producen en la red.
Kuailian está legalmente registrada en Estonia, de hecho, el registro está realizado con 2 compañías Kuailian App OÜ, la parte que se ocupa de los automatismos y Crosschange International OÜ, el nombre fiscal del criptobanco, con los números de registro 14909553 y 14707163 respectivamente.
Por otro lado, Kuailian es una empresa que tiene las licencias para operar en el mercado de criptomonedas. Estas licencias están sujetas a Crosschange International OÜ y les permite actuar como casa de cambio Exchange y como Billetera:
Estas son las mismas licencias operativas con las que cuenta la empresa Coinbase UK LTD, una de las principales casas de cambio a nivel mundial y top 5 en cuanto a movimiento de capital se refiere.
Se han iniciado también los trámites para la adquisición de la licencia SVF (Singapour Values Facilities) que permite operar fuera de la Unión Europea y ofrecer otros servicios como tarjetas bancarias, datáfonos, cuentas en línea, etc.
Una vez acabe el proceso podrás encontrarla en https://www.mas.gov.sg
Kuailan forma parte de la EEA, una organización que busca impulsar la tecnología blockchain de Ethereum y que agrupa a decenas de compañías verificadas y controladas, entre ellas el BBVA, el Banco Santander, Microsoft, Intel e ING.
Aquí podrás ver el listado completo: https://entethalliance.org/members/
Para formar parte de esta alianza es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos.
A continuación os muestro el histórico de rentabilidades actualizado de cada mes por cada uno de sus productos, low risk, medium risk y high risk:
Hay que tener en cuenta que el producto se ha comportado magníficamente bien a pesar de la situación que nos ha tocado vivir. Y aunque rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras, las expectativas son excelentes, ya que la tendencia apunta a un aumento de las transacciones a verificar y, por lo tanto, a un mayor rendimiento.
Os dejo ahora una captura de mi cuenta para que veáis como va variando los pagos cada día pero manteniéndose estable en todo momento:
En Kuailian existen 2 formas bien diferentes de generar ingresos. En primer lugar, un inversor puede generar rendimientos en relación con su aportación exclusivamente.
Y por otro lado, tienes la opción de ganar promocionando los productos y servicios que ofrece. Te voy a explicar en que consiste:
Este bono se paga una sola vez cada vez que alguien compra KUAIS y como puedes observar, paga hasta 10 niveles de profundidad.
Aquellas personas a las que presentes el negocio serán tu nivel 1 y te otorgarán un 10% sobre el capital aportado, aquellas personas que sean referidas por alguien en tu primer nivel, será tu nivel 2, y te aportaran un 3% sobre su aportación, y así hasta 10 niveles.
Este bono se paga 24 horas después de realizar la aportación a través del contrato inteligente.
Como puedes observar, tiene una estructura igual al bono anterior pero en este caso el rendimiento es sobre la cantidad que van generando diariamente las personas a las que presentaste el negocio.
Al igual que el anterior bono, hay 10 niveles de profundidad, pero a diferencia del primero, este bono se cobra diariamente durante los 1000 días que duran los contratos. Los pagos se realizan a diario de forma automática y los recibes directamente en tu billetera privada.
Formar parte del ecosistema es muy sencillo. A través de un pago único de 50.95$, tendremos acceso a todos los servicios: La academia de Kuailian, acceso a la Smart Pool, acceso a Kuailian bank y por supuesto, acceso a los futuros productos que nos ofrecerá la compañía.
Llegados a este punto, vamos a resumir los 5 puntos principales por los que formar parte de nuestro ecosistema, es una buena opción:
Y como última reflexión, está claro que todos podemos comentar acerca de Kuailian, pero muchas de las opiniones negativas de esta empresa están basadas en el miedo, el desconocimiento o en ambas.
Yo lo tengo muy claro, no he visto una empresa tan transparente como Kuailian hasta la fecha.
Si te gusta el proyecto y te apetece probar te dejo aquí una invitación y te podrás unir a mi equipo: